Vicus
El contacto entre dos culturas prehispánicas: Vicús y Mochica, sus modalidades, efectos y alcances, constituyen el tema principal de este libro.
La estructura que se ha adaptado para la presentación de esta obra facilitará al lector encontrar respuestas a las preguntas básicas que se formulan tanto los interesados en la materia cuanto los investigadores: ¿Cuáles son las identidades, modos de vida, creencias, formas rituales y de organización política que subyacen en los estilos con nombres propios y en meticulosas descripciones de los contextos arqueológicos?
>Al respecto, el libro presenta evidencias concernientes a las culturas Vicús y Mochica. Se ha intentado reconstruir la historia de las instituciones políticas y de las ideologías gracias a las cuales grupos distintos cultural y étnicamente han podido convivir en Piura.
Este libro ha dado a las ilustraciones un tratamiento especial. En el texto se ilustra el desarrollo de estilos tanto en el aspecto formal como iconográfico.Galería
Botella
Botella asa-estribo con la representación del felino, estilo Vicús. Museo Rafael Larco Herrera, Lima.
Botella Silbadora
Botella Silbadora. Vicús medio A.Personaje con manos convertidas en patas de ave. Museo Rafael Larco Herrera, Lima.
Botella Escultórica
Botella Escultórica. Procedencia: Soncos. Personajes de ojos grano de café degollando a otro.
Narigueras
Variedad de narigueras. Moche, Loma Negra. Oro y plata, laminado, repujado y recortado. Ensamblado mediante unión mecánica.
Ornamento emblemático
Ornamento emblemático. Cobre dorado, laminado, embutido, recortado y perforado. Representación zoomorfa.