Fondo Editorial BCP

Rosa de Lima representa un preclaro personaje de la ciudad en que naciera, pasados sólo cincuenta años de su fundación española y de la que, aún antes de ser elevada a los altares, es proclamada Patrona, título que luego se extiende tanto al Perú y las Américas como a las Filipinas y las Indias Occidentales en señal del reconocimiento que de sus altos méritos hacen la Iglesia Católica y en especial el Papa Clemente X quien, el 12 de abril de 1671, la canoniza en la Capilla Sixtina del Vaticano.
Estas consideraciones hicieron posible el deseo de nuestro Banco de rendir un merecido homenaje a la Mujer Peruana a través del personaje femenino más representativo de nuestra historia, Isabel Flores de Oliva (1586-1617), Santa Rosa de Lima, quien al igual que hace ya casi cuatrocientos años sigue despertando el fervor y la admiración de niños y adultos, monjas y sacerdotes, mujeres y hombres, en suma religiosos y laicos del Perú al igual que de muchos países americanos y de otras partes del orbe.
Claustro principal del convento de Santo Domingo, Lima.
Detalle del óleo Santa Rosa Sosteniendo Lima del siglo XVIII. Escuela cusqueña
Óleo Santa Rosa atacada por el demonio en forma de perro, Siglo XVIII. Monasterio de Santa Rosa de Santa María, Lima.
Fragmento del óleo El milagro de las rosas prefigurando fundación del convento de Santa Catalina en Lima, escuela quiteña, 1795. Monasterio de Santa Rosa de Santa María, Lima.
Óleo sobre lienzo, obra de Nicolás de Correa, 1695. Pinacoteca Virreinal de San Diego, México D.F. México.