La Basílica Catedral de Lima
La catedral no habla de nuestro pueblo, de su historia -secular y religiosa-, de su concepto de la vida. Por ello, se considera este templo como una verdadera cada de familia y hogar de toda la comunidad, en resumen, la cada de nuestro Padre Dios que abre la puerta a sus hijos.
Al contemplar la belleza cultural y su raigambre histórica, se resalta el hecho de que toda esta riqueza está unida a su condición de lugar dedicado expresamente y para siempre a Dios. La bendición divina ha hecho de este edificio un relicario de recuerdos que evocan figuras egregias de nuestra iglesia limeña.
La historia nos presenta al Venerable Cabildo de la Catedral de Lima a través de las iniciativas que durante siglos enriquecieron este templo. Con la colaboración de diversas instituciones, y en otras ocasiones como fruto de sus generosos aportes, los canónigos limeños son auténticos artífices de esta Iglesia Primada del Perú que en los más de 400 años colaboraron para conservar este monumento.
Galería
La divina pastora
Su diseño mixtilíneo y sus motivos ornamentales "rocaille" constituyen una ingeniosa versión local del estilo rococó
Templete Baldaquino del altar mayior
Su monumentalidad logra centrar las miradas sobre el presbiterio y en su momento señaló el triunfo definitivo del Neoclasicismo
Nuestra Señora de la Antigua
El arraigo y la persistencia de su culto han resistido todos los cambios de estilo
Campanas en la torre
Cuerpo donde se asientan las campanas en la torre. Construido por Ignacio Martorell a finales del siglo XVIII.
Capillas de habitación
Conservan las rejas de madera labradas y han perdido la coronación superior y original.